Yo, sentada en la última fila del aula, con la incertidumbre propia del primer día, del comienzo de algo. El sitio que escogí me permitía visualizar la complejidad de todo cuanto me rodeaba. El alboroto comenzó a desencadenarse.
Estaba tranquila, a expensas de lo que pudiera suceder, sin ideas fundadas de antemano, sin perjuicios, dejándome llevar.
La asignatura no se asemejaba a ninguna de las que estaba cursando en la carrera, era completamente distinta, quería romper con los cánones propios y estipulados para alguien a quién le esperaba un futuro completamente antagónico. Fue libre elección. Es cierto que su nombre me transmitió algo.
Un portazo me sobresaltó, y ahí estaba, denotando autoridad, con esa seguridad arrolladora.
Sus primeras palabras, “Lo único que espero del día de hoy, es que alguno de vosotros se vaya de aquí con la sensación de que ya no es la misma persona que entró por esa puerta. Dudas, preguntas, asombro, ganas de cuestionarse cada cosa que ocurra, desconcierto…”
En ese momento ya no puede dejar de escuchar, quedé embelesada por cada uno de los vocablos que pronunciaba.
Fue mi mejor elección, disfruté de cada día en el aula como la que más. Habría vuelto a repetir asignatura una y otra vez, lástima que no se me diese la oportunidad.
Lo que voy a decir a continuación parecerá un disparate, pero juro que obligué (literalmente) a alguien a quien tengo mucha estima a acudir a una de aquellas clases, aunque no estuviera matriculado, ni siquiera en aquella facultad. Sólo quería que disfrutase de la manera en la que yo lo hacía. Que tuviera la oportunidad de adentrarse en todo aquél jaleo emocional que se ocasionaba desde que aquél chiflado profesor entraba por la puerta, día tras día.
Aprendí que la locura tenía que ser algo bueno si te convertía en una persona como aquella.
Tan sabía, con tantas cosas que ofrecer.
Sólo quería empaparme de toda esa pericia que encontraba aneja a él.
La persona que me acompañó aquel día terminó suplicando salir de allí. No comprendió ni una sola palabra de todo lo que aquel hombre decía. Y yo, internamente me prometí, que aquellas extravagancias y contrasentidos los mantendría alejados de la realidad que me esperaba al salir de allí, por lo que pudiera pasar.
Durante todo el año, no hice ni una sola anotación en el cuaderno. Me quedaba con los brazos sobre la mesa, siguiéndole con la mirada, mientras se paseaba de arriba abajo, atenta a cualquier descuido que pudiera pasar por alto, maravillada, encandilada.
Hoy le recuerdo como si todos esos días no se hubieran quedado tan atrás, con todo el cariño que me producen esos recuerdos.
Me fascina darme cuenta de lo influyentes que pueden resultar algunas personas. Chasquean los dedos, y con su naturalidad y saber estar cambian las cosas. En mí algo cambió, después de todas aquellas lecciones. Entré en esa espiral de transición casi desde el primer día.
Ni siquiera será consciente de todo lo que significó para mí. Nunca pude decirle ni una sola palabra, a pesar de que varios días me lo encontré sentado en alguna cafetería de los alrededores. Siempre con las ganas de acercarme, con las ganas de preguntar, de sentarme y dejarme impresionar. Me quedé con eso, con cosas que decir.
Hoy, releo alguno de los libros que escribió.
Lo que está claro, es que hay profesores que dejan huella. Que pasan por nuestra vida fugaces y atropelladamente, y se nos queda el sabor de lo bueno, de toda esa gratitud.
Quizá algún día escriba sobre alguna de las cosas que intentó enseñarnos. Aunque no garantizó que pueda hacer llegar el mensaje tal y como él lo hacía.
Nos leemos por las aulas.