Oveja negra. Siempre he detestado ese calificativo, esa connotación negativa que viene implícita por sí misma. Ese “fuera de lugar” que implica dejar al margen, ser contrapuesto a lo que otros esperan, salirse del estereotipo, romper los moldes, diferenciarse. Y parece que eso es malo, te tildan de raro, de rebelde, de caso perdido… ¡Ay con los casos perdidos! Que posiblemente no hagan otra cosa que encontrarse, que buscar esa exclusividad que con el tiempo se ha ido perdiendo. Se pierde lo auténtico, lo real, lo de verdad. Y queda toda esa sarta de mentiras, de falsedad, de postureo, de buscar la propia identidad en base a otros, de construir sobre cimientos que se balancean. Aprobación, esa es la auténtica cuestión. La necesidad de sentirse parte de algo, de echar raíces en algún sitio, de pertenecer a un grupo, de experimentar la grata sensación de estar seguros. Protección. Uno se siente más protegido cobijado entre un baño de multitud, porque la soledad asusta, aterroriza, siempre lo hace, aunque lo neguemos.
Y ese es el error. Pensar y dar por sentado que sin moldearse en base a las estipulaciones dadas no formaremos parte. No sumaremos. No construiremos. No forjaremos. Demasiados nos y falta de agallas, o comprensión, llámalo como quieras. O echarle un par de narices a la vida.
Y pensándolo bien, ¿Quién puñetas fijo esas bases? Alguien que posiblemente quería tener al redil bien cerca, controlado, vigilado. ¿De verdad alguien puede querer vivir siguiendo las coordenadas de un mapa en el que no se encuentra? Una estrella brilla por sí misma, y precisamente eso es lo que la convierte en un astro genuino y excepcional.
Debería estar prohibido aunque fuera moralmente parecerse al resto, seguir el guión, la pauta marcada. Deberían educarnos para volar, dejar a un lado complejos, inseguridades y “ser” en todo nuestro esplendor. Poder ser cada cual la manifestación de lo que siente, de cómo lo siente, de cómo ve las cosas, o cómo desearía verlas. Sin coartar sueños, ni deseos, sin limitar la personalidad a base de sutiles “correcto”,“incorrecto”.
Me fascina la gente auténtica, la que no teme a nada, la que no se gira en busca de aprobación, ni siquiera cuando dice lo que piensa. La que todas las mañanas se pone el mundo por montera, y no espera, “ES” y luego ya se verá.
A largo de mi vida he tenido la suerte de tropezarme con personas así, suelen escasear, pero muy de vez en cuando aparecen y te deslumbran. Y te quedas cegado por toda esa luz que irradian. Pero poco a poco consigues verlas, deshojar todo lo que les envuelve y admirarlas.
Son personas a las que les ha costado estar donde están, que no han tenido fácil la vida, porque ha habido rechazo o incomprensión, o simplemente desconocimiento. Nos cuesta endemoniadamente empatizar con aquello a lo que no acostumbramos. Y automáticamente, sin apenas darnos cuenta, dejamos de lado, arrinconamos y negamos.
Deberíamos decir “basta”. Deberíamos decir “hasta aquí hemos llegado”. Cambiémoslo.
Cambiemos lo apropiado por lo natural, por lo que sale del alma, la espontaneidad, la risa ridícula, los gritos de felicidad, el llanto sincero… ¿Quién querría a alguien que expresa la felicidad y la tristeza de la misma forma? ¿Quién admiraría a alguien del que pueden conocerse sus reacciones antes de llevarlas a cabo?
Si quieres sonreír sonríe sino no lo hagas. No porque últimamente esté de moda eso de “la sonrisa es lo único que pega con todo” “sonríe siempre” “levántate sonriendo” ¿Pero qué clase de idioteces son éstas? Hazlo cuando te apetezca, cuando estés de humor, hazlo porque sí, pero porque tú lo quieras. No regales sonrisas a quién no las merezca. Sé tú. Y muéstrate tal cual eres. Con tus cosas buenas y malas. Con tus días y tus noches. Como una sabia Marylin dijo:
“Soy egoísta, impaciente y un poco insegura. Cometo errores, pierdo el control y a veces soy difícil de lidiar, pero si no puedes lidiar conmigo en mi peor momento, definitivamente no me mereces en el mejor”.
Lo blanco está sobrevalorado, lo pulcro, lo limpio. Embadúrnate de ti mismo, mánchate enterito de barro, cáete y levántate, vuelve a caerte. Experimenta, investiga y déjate llevar. Sé oveja negra o roja, gris o multicolor. Sé lo que sientas que eres. Cree y sigue creciendo.
“Era la oveja negra de la familia, pero una parte esencial de ella” (Rabih Alameddine)
Lo importante es verdad es ser algo bueno,malo o regular.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo importante siempre es SER. besazos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantó eso que escribiste de la sonrisa… odio que me pregunten eso en la calle.. «a ver una sonrisita nena», «alégrame el día con una sonrisa, vamos»»…. pffff fuck it… ni que fuera mi misión en la vida alegrarles el día a desconocidos de esa manera.. lo siento si parezco pesada pero es que ni me apetece andar sonriendo como imbecil sin razón alguna. En fin..cada quien.. los que les guste adelante pero eso no es lo mío, y si así me convierto en una oveja negra, en un grinch o en un grumpy cat pues que así sea… miau 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajajajajaja ¡Cuánta razón tienes! La sonrisa uno debe guardarla para cuando crea y con quién crea. Un besazo bien grande felina 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha gustado mucho leer este post 🙂 FELIZ AÑO!
https://sloritemaria.wordpress.com/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y a mi me encanta que te guste. ¡¡¡Feliz año!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Unos buenos consejos a seguir. Sonreír a quien de verdad lo merezca, eso es, ¡odio la falsedad!
Saludoss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya somos dos. Siempre de frente. Quien reciba tu sonrisa sabrá que es todo corazón.Un beso bien fuerte 🙂
Me gustaMe gusta
«salirse del estereotipo, romper los moldes, diferenciarse. Y parece que eso es malo, te tildan de raro, de rebelde, de caso perdido» para esa gente existe una defininción distinta de oveja negra
«una persona entre un millón» a mi me gusta más :), pero sólo es mi opinión.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro que sí, son personas extraordinarias, es sólo que la sociedad muchas veces los tilda con otros adjetivos. Brillan con luz propia y eso asusta. Gracias por comentar. Besos 🙂
Me gustaMe gusta
Jajaja más de una vez me ha pasado
Un beso guapa
http://Www.sweetcarolblog.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un post estupendo !!!
besos preciosa,
Emma
http://www.emmalovesfashion.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi primera visita y encantada de leerte. Mis mejores deseos en este nuevo año, estaré de regreso. Igual te invito a mi espacio http://www.masquevivir.com.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo encantada de tenerte por aquí. Me paso enseguida a echarle un vistazo 🙂
Me gustaMe gusta
Hola! Te he nominado a Versatil blogger Awards! Metete en mi blog y sigue las instrucciones, si quieres claro! http://elvestidordejulieta.com/2016/01/12/nomicacion-a-los-versatil-blogger-awards/
Un saludo!!
Me gustaMe gusta
Hola! Te he nominado a los Liebster Awards! En mi blog tienes las preguntas para responder, si quieres!
http://elvestidordejulieta.com
Un besazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre he sido la oveja de negra de mi familia, el raro, el diferente, al que no entienden… Mis hermanas las dos casadas con hijos y yo lo más parecido a una relación que tengo es mi dinosaurio de peluche. En fin, las ovejas negras somos un rebaño mucho más divertido.
Besos
Fer
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta tu dinosaurio, extinguido, casi tanto como las personas especiales, únicas… esas «ovejas negras» que se distinguen a leguas. Es mejor romper el molde.
Pd: A las personas que brillan con luz propia no hay que entenderlas sino admirarlas.
Besos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona